Guitarristas Ingleses de los 60s

Un recorrido por la epoca dorada del rock Jakob Nielsen

Jimmy Page-Led zeppelin(1968)

Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

James Patrick «Jimmy» Page, OBE (Heston, Middlesex, Inglaterra, 9 de enero de 1944) es un músico multiinstrumentista y un virtuoso guitarrista de rock clásico británico conocido por haber sido el miembro fundador del grupo de rock Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, y está considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles músicos y guitarristas de todos los tiempos. A lo largo de su carrera musical, Page ha sido músico de sesión y guitarrista de The Yardbirds, Led Zeppelin, banda con la que vendió más de trescientos millones de discos, y The Firm. Además, ha colaborado, en calidad de músico de sesión, con multitud de formaciones y autores musicales, entre los que destacan The Rolling Stones, The Who, The Kinks, Eric Clapton o Jeff Beck. A su vez, grabó varios álbumes con artistas como David Coverdale, Roy Harper o Joe Cocker. Está posicionado en el 2.do lugar entre los mejores guitarristas de todos los tiempos por la Gibson Guitar Corporation3 . Por su parte, la revista Rolling Stone lo ubicó en el tercer puesto . Su solo de guitarra en Stairway to heaven esta considerado como el mejor en la historia del rock para Rolling Stone5 y Guitar World6 . fuente.

David Gilmour-Pink Floyd(1965)

Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

David Jon Gilmour, CBE (Reino Unido, 6 de marzo de 1946) es un músico, compositor y multiinstrumentista británico. Es conocido por ser el vocalista, guitarrista y compositor de la banda de rock progresivo Pink Floyd, a la cual se unió tras el abandono de Syd Barrett en abril de 1968. Junto con su trabajo en esta banda, Gilmour ha colaborado en otras publicaciones como productor y ha estado envuelto activamente en ONG a lo largo de su carrera. En 2003 fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico. En el último listado de los 100 mejores guitarristas, por la revista Rolling Stone, está posicionado en el decimocuarto lugar (entre Albert King y Freddy King), y en la octava posición de la lista "los 100 mejores guitarristas", de la revista Total Guitar. En 2006 la revista estadounidense Guitar World incluyó tres de sus canciones entre "los 100 mejores solos de todos los tiempos". En 1996 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd, y en agosto de 2006, su solo en "Comfortably Numb" fue votado por los espectadores de la estación de radio Planet Rock como el mejor solo de guitarra de la historia jamás grabado. Su particular estilo, unido al inmenso éxito comercial y crítico de Pink Floyd han convertido a Gilmour en uno de los guitarristas más representativos e influyentes del panorama musical. fuente.

Erick Clapton-Cream(1966)

Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Eric Patrick Clapton, CBE (Ripley, Surrey, Inglaterra, 30 de marzo de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster.2 Es conocido por el apodo de Slowhand ("Mano lenta"),1 desde su época en The Yardbirds y con el de God ("Dios") en su época con Cream. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera en solitario. En opinión de muchos críticos, Clapton ha sido uno de los artistas de la cultura de masas más respetados e influyentes de todos los tiempos.3 Aparece en el puesto número 2 de la lista "Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone4 y en el puesto número 55 de su especial "Inmortales: Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos".5 Además, en 2005 la revista Guitar World incluyó cinco de sus canciones entre los mejores solos de guitarra de todos los tiempos. Su estilo musical ha sufrido cambios diversos a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera. Practicó el blues rock con John Mayall and the Bluesbreakers y The Yardbirds y el rock psicodélico con Cream, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario: Delta blues en su álbum Me and Mr. Johnson, pop en su canción «Change the World» o reggae en su versión del tema de Bob Marley «I shot the Sheriff». Algunos de sus mayores éxitos han sido los temas «Layla» de su época con Derek and the Dominos, «Sunshine of your love» con Cream y «Tears in Heaven», dedicada a su fallecido hijo, que compuso con Will Jennings. fuente.